Flora
Es el conjunto de especies
vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de
un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado. La flora
atiende al número de especies mientras que la vegetación hace referencia a la
distribución de las especies y a la importancia relativa, por número de
individuos y tamaño, de cada una de ellas. Por tanto, la flora, según el clima
y otros factores ambientales, determina la vegetación. La geobotánica o fito geografía se ocupa
del estudio de la distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio fito geográfico referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce
como florística. Desde los tiempos prehistóricos la flora ha venido siendo
utilizada por las personas sirviendo cada vez más para el sustento humano y el
mantenimiento de un ecosistema favorable. Los bosques ocupan aproximadamente el
25% de la superficie terrestre. Entre los productos de la flora se cuentan: la
materia prima, tal como madera, semillas, hojas, cortezas, caucho, frutas y
alimentos.
El
término flora, procedente del latín,
alude a Flora, diosa romana de
las flores, jardines y de la primavera.
Tratados
sobre flora
Tradicionalmente, las floras son
tratadas en libros, pero en la actualidad se publican en CD-ROM o páginas web.
La zona que cubre una flora puede estar definida tanto geográfica como
políticamente. Normalmente las floras requieren conocimientos botánicos
especializados para poder utilizarlas con eficacia.
Una flora contiene con frecuencia
claves de diagnóstico. Éstas son claves dicotómicas que requieren el examen
repetido de una planta por parte del usuario para decidir cual de las dos
alternativas dadas se ajusta con más exactitud a la planta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario